Bar de tapas las delicias.

Bar de tapas las delicias.
CAFETERIA / BAR DE TAPAS - Urb los cisnes -Granada-18006 - Granada- El Mejor ambiente y las Mejores Tapas

lunes, 3 de septiembre de 2012

POYETON es la nueva tapa del bar las delicias.
Se trata en este nuevo ciclo de actualizar las tapas del bar las delicias.
Para ello la campaña de invierno para este 2012  - 2013 se presenta en bar de tapas las delicias la tapa estrella , la cual tienes que disfrutrar...
POYETON que trata nada mas y nada menos de una salchica con salsa de fino y dos huevos de codorniz del farge...
ven a probarla al bar las decilicas en urb los cisnes..granada. te esperamos!!!!!
mira la receta de esta tapa en este enlace y comienza a disfrutar de la cocina que te propone el Fino con sus tapas de las decilias.
enlace de receta

miércoles, 21 de marzo de 2012

Paella de la huerta valenciana éste sábado 24 de marzo en bar las delicias.


I - Jornadas Gastronómicas en Bar las Delicias
sábado 24 de marzo. Te esperamos!!!!!
Bar de tapas las delicias en urb los cisnes presenta las I jornadas gastronomicas.
Proximo sabado 24 de marzo. al mediodia. a la hora de las tapas te ofrecemos una paella valenciana realizada por Paco ,paco es un especialista paellero que ha estado viviendo muchos años en valencia donde adquirió una gran experiencia hostelera y gastronómica de la cultura culinaria valencia.
PAELLA DE LA HUERTA VALENCIANA , donde se montará toda la insfrestructura en la calle al solecito para poder ver todo el proceso de la paella.
Te esperamos a todos a disfrutar de un manjar exquisito al bar las delicias situado en los urb los cisnes de granada junto parque de cruz de lagos.

PAELLA DE LA HUERTA VALENCIANA
ingredientes:

1/2 Kg de arroz
2 conejos
12 caracoles
150 g de guisantes
6 alcachofas
1/4 Kg de judías verdes
1/2 Kg de anguila
1/2 vaso de aceite de oliva
3 dientes de ajo

Preparación

Se pone el aceite a calentar en la paellera, y se doran en él los ajos.
A continuación se rehogan los conejos, previamente cortados cada uno en seis u ocho pedazos.
Cuando la carne vaya tomando color, se añaden 3 dientes de ajo picados y en seguida se rehoga el arroz, dándole vueltas durante un minuto.
Pasado este tiempo se añade agua hirviendo, en doble cantidad a la que se puso de arroz, y se incorporan las judías verdes, los guisantes, las alcachofas troceadas y los caracoles, aderezándolo con sal, pimienta, media hoja de laurel y un poco de azafrán.
Se deja cocer a fuego vivo, procurando que al final resulte seco y con los granos bien sueltos.
Cuando se haya consumido el caldo, se deja reposar unos minutos y se sirve en la misma paellera.

I - Jornadas Gastronómicas en Bar las delicias este sábado 24 de marzo.

Bar de tapas las delicias en urb los cisnes presenta las I jornadas gastronomicas.
Proximo sabado 24 de marzo. al mediodia. a la hora de las tapas te ofrecemos una paella valenciana realizada por Paco ,paco es un especialista paellero que ha estado viviendo muchos años en valencia donde adquirió una gran experiencia hostelera y gastronómica de la cultura culinaria valencia.
PAELLA DE LA HUERTA VALENCIANA , donde se montará toda la insfrestructura en la calle al solecito para poder ver todo el proceso de la paella.
Te esperamos a todos a disfrutar de un manjar exquisito al bar las delicias situado en los urb los cisnes de granada junto parque de cruz de lagos.

PAELLA DE LA HUERTA VALENCIANA
ingredientes:

1/2 Kg de arroz
2 conejos
12 caracoles
150 g de guisantes
6 alcachofas
1/4 Kg de judías verdes
1/2 Kg de anguila
1/2 vaso de aceite de oliva
3 dientes de ajo

Preparación

Se pone el aceite a calentar en la paellera, y se doran en él los ajos.
A continuación se rehogan los conejos, previamente cortados cada uno en seis u ocho pedazos.
Cuando la carne vaya tomando color, se añaden 3 dientes de ajo picados y en seguida se rehoga el arroz, dándole vueltas durante un minuto.
Pasado este tiempo se añade agua hirviendo, en doble cantidad a la que se puso de arroz, y se incorporan las judías verdes, los guisantes, las alcachofas troceadas y los caracoles, aderezándolo con sal, pimienta, media hoja de laurel y un poco de azafrán.
Se deja cocer a fuego vivo, procurando que al final resulte seco y con los granos bien sueltos.
Cuando se haya consumido el caldo, se deja reposar unos minutos y se sirve en la misma paellera.

lunes, 19 de marzo de 2012

Bar las Delicias con el Granada C.f


FC Barcelona - Granada CF televisado en CANAL+ a las 21.00h.
Ven al BAR LAS DELICIAS A VERLO con la mejor afición del GRanada y con el apoyo de la peña mesesigual. Te esperamos en las bar las delicias mañana martes 20 de marzo .

viernes, 10 de febrero de 2012

sábado 21 de enero de 2012,exposición cinematografica RETROBACK 2012


sábado 21 de enero de 2012
RETROBACK 2012: avance de las exposiciones

Ilusión y movimiento: los orígenes del cinematógrafo

La edición de Retroback será del 17 al 28 de febrero. Y con este motivo la Obra Social de Catalunya Caixa presenta la exposición “Ilusión y Movimiento: los orígenes del cinematógrafo” del 7 al 23 de febrero en el Palacio de Gran Capitán, Granada.

Se trata de una exposición que, con carácter itinerante, muestra a partir de una docena de piezas originales de la Colección de Josep María Querlató, los antecedentes del cinematógrafo que preceden y conducen a los componentes del cine.
La muestra recoge piezas que van desde sombras chinas europeas, pasando por diferentes artilugios como zootropos, linternas mágicas, praxinoscopios, que tendrán una vital importancia en los avances hacia la aparición del cine, hasta llegar a la primera máquina utilizada por los hermanos Lumière en 1896 con la que se
realizó la primera proyección cinematográfica de la historia.
No se trata de un recorrido exhaustivo, sino de un paseo por algunos de los momentos más singulares de los medios de admiración y engaño, en gran parte desaparecidos a consecuencia del éxito del relato visual del cine. En una actualidad marcada por las consta

jueves, 9 de febrero de 2012

David te invita a la cuarta edición del festival internacional de cine clasico RETROBACK en Granada.


Hola amigos de peña mesesigual,os informo de que comienza esta magnifico festival de cine clasico en granada.os dejo la información de la web.
Para mas información del festival visita la web oficial www.retroback.info

RETROBACK 2012 YA ESTÁ EN MARCHA

Tenemos el placer de anunciar que la cuarta edición del Festival Internacional de Cine Clásico de Granada ya está en marcha. Como viene siendo habitual en nuestra corta pero sólida trayectoria, RETROBACK vertebra su edición en torno a un gran icono del celuloide y que para esta próxima edición será la poderosa figura del actor MARLON BRANDO.





En esta nueva edición mostraremos los títulos más destacados de su filmografía y acompañaremos la construcción del icono con actividades paralelas centradas en su figura.

Por otra parte la programación dará paso a un gran director español, mantenemos nuestras secciones de Fantasías Clásicas, Clásicos Contemporáneos, Cine Musical, este año con un especial guiño al claqué, Clásicos Europeos, Cine y...., Tributos y Retroback en las aulas.
Esta oferta se completará con exposiciones, música en vivo, conferencias, presentaciones de libros y el cierre del Festival por parte de la OCG.

Este año además el Festival crece y las fechas de celebración son del 17 al 28 de febrero de 2012.

Mira las actividades y peliculas programadas para las fechas del festival en granada y nos vemos en alguna de ellas.

saludos David Margam

sábado, 21 de enero de 2012

el seat 600 D de David "el chorillos" 50 años en activo.

El SEAT 600 (también conocido popularmente como Seiscientos, Pelotilla, Seílla o Seíta) es un automóvil de turismo del segmento A producido por el fabricante español SEAT entre los años 1957 y 1973. Fue construido bajo licencia de la Fiat sobre el original Fiat 600 diseñado por el italiano Dante Giacosa, que trabajaba para la casa Fiat. El Fiat 600 original fue presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1955.
el seat 600 D de David "el chorillos" 50 años en activo, mas viejo el coche que el dueño. jejeee
Me falta la maleta de fabris (alfredo landa) para tener todo el kit completo del coche.

jueves, 19 de enero de 2012

FUNKDACION EN FORUM PLAZA.



La discoteca Forum plaza de Granada realiza actualmente un ciclo de conciertos basado en la promoción de grupos granadinos. Funkdacion particpará en una noche muy Funk para dejar por una noche la música más comercial y hacer sonar en el forum mucho ritmo negro.Si te gusta disfrutar de la mejor música en un ambiente de lujo no te pierdas la actuación de Funkdacion en forum plaza el 19 de enero del 2012, la entrada es libre. no te lo pierdas.23.00h, no puedes faltar a esta cita tan apasionante y divertida.

mas información en www.funkdacion.com
funkdacion en concierto / Forum plaza

http://www.metroflog.com/funkdacion

martes, 17 de enero de 2012

Alex geijo, Allan Nyom y Fabris amigos de la peña mesesigual de granada.

Nyom, formado en las categorías inferiores del Nancy-Lorraine donde llegó a jugar en juveniles, posteriormente pasó a jugar en el AC Arles, donde consiguió ascender a la Ligue 2 francesa en la temporada 2008/2009. En ese club llegó a despuntar como un defensa polivalente, seguro y rápido, ocupando así las posiciones tanto de lateral derecho, como de central.

Dicho ascenso no pasó desapercibido por muchos ojeadores de algunos clubes de renombre en el plano futbolístico internacional, lo que le llevó a fichar por el equipo de Gino Pozzo, el Udinese Italiano en el verano de 2009.

En la actualidad Allan Nyon juega en el Granada C.F. club con el que ha conseguido ascender en dos temporadas desde la categoría de bronce a la primera división del fútbol español.

Alex geijo

Nacido en Suiza hijo de emigrantes españoles, Geijo inició su carrera profesional en el Neuchâtel Xamax FC de la Super Liga Suiza, de donde pasó al Málaga "B".4 con el que consiguió el ascenso a Segunda en la temporada 2002-2003. A partir de entonces fue convocado esporádicamente por el primer equipo malaguista, en el que finalmente conseguiría ficha en 2004. Es el actual máximo goleador en la historia del Málaga "B" en Segunda División con 15 goles en dos temporadas.

Tras una temporada sin apenas jugar, en el año 2005 fichó por el Xerez Club Deportivo, en el que permaneció hasta el 2007, momento en el cual es traspasado al Levante Unión Deportiva. En la temporada 2008/2009, Geijo se convierte en capitán del club levantinista.5 Esa misma temporada, sufre una rotura de peroné que le deja sin jugar durante la mitad de la misma, tras una mala caída en un entrenamiento; en ese momento llevaba 10 goles en 20 partidos.

Al finalizar la temporada, el entrenador del Hércules Club de Fútbol, Esteban Vigo, afirmó que Geijo era uno de los mejores jugadores de la segunda división, asegurando que Abel Aguilar y él eran el equivalente de Kaká y Cristiano Ronaldo de la división de plata.6

El 28 de julio de 2009 su club llegó a un acuerdo para el traspaso del jugador con el Racing de Santander. El 29 de julio superó el reconocimiento médico.7 8 5 Debutó en partido oficial con el Racing de Santander el día 30 de agosto de 2009 contra el Getafe Club de Fútbol en el Sardinero.

Marcó su primer gol con la camiseta verdiblanca el 6 de enero de 2010 en el partido de ida de la Copa del Rey frente al AD Alcorcón en el Estadio Santo Domingo y su primer gol en Liga con este equipo llegaría el 24 de enero de 2010, ante el Sporting en el Molinón. Pocos días después firma por el Udinese Calcio.9

El 8 de julio de 2010 se confirma su cesión por una temporada al Granada Club de Fútbol.10 El 13 de noviembre de 2010 partido de Liga Adelante Granada CF vs FC Barcelona B, consigue su récord de anotación en un partido logrando 4 goles. Esa temporada, el equipo andaluz asciende a la máxima categoría del fútbol español.




Jose Navarro con Nyom y con fabris minutos antes de su cesión y David Martinez con Alex geijo fotografiados.

domingo, 8 de enero de 2012

Viaje a madrid para ver el Granada c.f , peña mesesigual.

ver mas informacion
El retorno del Granada al Estadio Santiago Bernabéu no tuvo el final soñado en cuanto al resultado del partido se refiere, pero dejó un excelente sabor de boca por el espectacular apoyo que miles de granadinos brindaron a su equipo. Cerca de ocho mil personas se desplazaron de forma masiva hasta tierras madrileñas y animaron de manera incesante y unida desde horas antes del comienzo del partido hasta el final del mismo, pese a regresar a la capital nazarí con una derrota y cinco goles en contra. Todo ello a través de un comportamiento correcto y pacífico.
El retorno del Granada al Estadio Santiago Bernabéu no tuvo el final soñado en cuanto al resultado del partido se refiere, pero dejó un excelente sabor de boca por el espectacular apoyo que miles de granadinos brindaron a su equipo. Cerca de ocho mil personas se desplazaron de forma masiva hasta tierras madrileñas y animaron de manera incesante y unida desde horas antes del comienzo del partido hasta el final del mismo, pese a regresar a la capital nazarí con una derrota y cinco goles en contra. Todo ello a través de un comportamiento correcto y pacífico.